viernes, 16 de noviembre de 2012


200 MILLAS
COMENTARIO :     Da la impresion de que CHILE es un pais problematico pareciera que quiere apropiarse de todo lo que tiene el PERU
NO SE CONTENTA CON LO9 QUE TIENE


lunes, 12 de noviembre de 2012

PROYECTO MARCONA


PROYECTO      :    MARCONA
VENTAJAS       : capital humano y el conocimiento
                              Gracia a la excelente economía generado por la actividad minera habrá un
                              Impacto en la sociedad nacional  muchos beneficios para la poblacion
DESVENTAJAS: que no será un pueblo tranquilo porque muchas veces el desarrollo    
                               Genera            delincuencia                       
                             
POBLACION      : si está de acuerdo con la mina  MARCONA

Proyecto “ Pucamarca"

Proyecto      :“ Pucamarca"

Ventajas      :   generas mas apoyo y desrrollo económico a la población..

Desventajas : nunca consulto a la población del proyecto de “pucamarca”

Población     : no esta de acuerdo.

Dijo, además, que tampoco piensan mendigarle a Minsur un puesto de trabajo, debido a que la compañía minera -según la opinión del dirigente-generará contaminación en la zona. "Todo el recurso hídrico del río Uchusuma llegará contaminado a Tacna, nosotros no apoyamos ese proyecto de ninguna manera", aseveró.

Torres sostuvo que la población siente también el temor de que la contaminación alcance a los pastizales, lo cual podría generar la muerte de sus camélidos sudamericanos que se alimentan de dicha vegetación. "Nuestra única actividad comercial es la ganadería, nosotros vendemos la fibra de alpaca y la carne a los mercados de Tacna. Nos veríamos muy afectados si nuestros animales se mueren a causa de la contaminación minera", expresó

proyecto de Yanacocha






PROYECTO      :    YANACOCHA
VENTAJAS       :   una gran oportunidad de empleo y demanda de recursos y servicios para la    población  a progresar     y salir      de la     pobreza
DESVENTAJAS: genera riesgo, temor, oposición  y conflicto
POBLACION      : no está de acuerdo con el proyecto YANACOCHA
 Tienen muchas experiencias negativas en cuanto a los impactos sobre la salud de las personas , la fauna y los recursos naturales y el medio ambiente
PROYECTO EXTRATA TINTAYA

PROYECTO     :     XTRATA TINTAYA  (CUSCO)
VENTAJA        :     Hace que el pueblo desarrolle
                               manejos eficiente del agua con xtrata tintaya
                              favorece a 350 comuneros en lo que es el trabajo
DESVENTAJAS :  crea conflicto entre la poblacion y la empresa minera
POBLACION     : no esta de acuerdo
La Provincia de Espinar demanda a la empresa minera Xtrata Copper – Proyecto Tintaya Antapacay ampliar los aportes al desarrollo socioeconómico; cerrar o reubicar la presa de relaves de Huanipampa; y asumir compromisos ambientales ante posibles

viernes, 9 de noviembre de 2012




Cambios en el Tesoro, el Pentágono, la secretaría de Energía, al titular de Justicia, entre otros.
Han pasado más de dos días desde que Barack Obama ha sido reelegido en Estados Unidos. No va a pasar unas semanas para que el mandatario tome decisiones importantes en cuanto a los cambios que hará en su gobierno: la secretaría de Estado, el Departamento del Tesoro, el Pentágono, la secretaría de Energía y al titular de Justicia.
Con vacantes a punto de abrirse en los principales cargos de su gabinete, Obama puede hacer ofertas a miembros de la oposición como un reflejo del espíritu conciliador que prometió en su discurso de reelección, según fuentes cercanas al proceso que citan hoy el diario The New York Times y la revista Politico.
Este 15 de noviembre: Simulacro Nacional de Sismo
El simulacro no incluirá la participación de hospitales, clínicas, cuarteles o instalaciones de servicios públicos.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) anunció que, este jueves 15 de noviembre, se realizará un Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami a nivel nacional.
La simulación tiene como objetivo medir la capacidad de respuesta de la población, además de aplicar los protocolos de los equipos de primera respuesta, fortaleciendo el proceso de reacción y respuesta del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres.
La simulación del movimiento telúrico se llevará a cabo a las 10:00 de la mañana, tendrá una intensidad de 8 grados en la escala de Richter y durará entre 15 y 20 minutos.